
Uruguay es un pa铆s con fuerte respeto por las reglas de juego y los fundamentos esenciales de la actividad econ贸mica. Por eso, se ubica en los primeros lugares de Am茅rica Latina en los principales rankings que relevan aspectos de estabilidad pol铆tica y solidez democr谩tica. En Uruguay no hay diferencias en el tratamiento al capital nacional y al capital extranjero y los incentivos a la promoci贸n de la inversi贸n est谩n disponibles para ambos. Tampoco hay l铆mites para la dotaci贸n de capital extranjero en las empresas.

El sistema tributario tambi茅n es neutral con respecto a la inversi贸n extranjera y no es necesario contar con registro ni autorizaci贸n previa para realizar una inversi贸n, con excepci贸n de la autorizaci贸n ambiental. Asimismo, la legislaci贸n actual contempla expresamente la existencia del secreto bancario y tributario que solo es posible de levantar a solicitud de un fisco de pa铆s extranjero con el que Uruguay tenga un acuerdo de intercambio de informaci贸n firmado, y con previa autorizaci贸n judicial. No existen limitaciones a la transferencia de ganancias o la repatriaci贸n de capitales, ni se requieren permisos previos de las autoridades. El mercado de cambios es libre, sin limitaciones para la compra o venta de moneda extranjera, y las inversiones pueden efectuarse en cualquier moneda.
No existe ning煤n tipo de limitaci贸n para la contrataci贸n de personal extranjero (con excepciones puntuales establecidas en la norma). A su vez, las pol铆ticas favorables hacia la inversi贸n extranjera se traducen en est铆mulos a la inmigraci贸n de extranjeros, as铆 como de ciudadanos uruguayos que hubieran residido en el exterior.
El pa铆s ostenta desde hace a帽os una fuerte estabilidad pol铆tica y social, respaldada en una democracia consolidada y fuerte seguridad jur铆dica. Esta institucionalidad consolidada, el profundo respeto por la democracia y la baja corrupci贸n que ostenta el pa铆s, le han permitido ubicarse primero en el 脥ndice de Democracia que elabora The Economist Intelligence Unit (2017) y en el 脥ndice de Percepci贸n de la Corrupci贸n que elabora Transparencia Internacional (2017) respecto a otros pa铆ses de Am茅rica Latina. Tambi茅n Uruguay es reconocido a nivel internacional por su fuerte tradici贸n de respeto a la propiedad intelectual, ya que cuenta con una normativa acorde a los est谩ndares de la Uni贸n Europea.
Fuente: Uruguay XXI